
¡¡¡Ay que felices éramos con la peseta!!! cuando compraba un cuadradillo de chocolate block ingles (der bueno) por dos pesetas y media, en el estanco “la coja”… ¡¡¡ay que vieja me estoy haciendo que hablo como mi padre coño!!!
Estaba yo en la cama, intentando hacer la siesta y relajarme después de un día movidito, con cuidado de Aitor incluido que me deja más baldada que pa que… cuando empieza mi cerebro a pensar en el dichoso euro y lo surrealista del redondeo al alza… como si la gente fuera tonta (en realidad lo somos… o yo lo era hasta que me dio por pensar por mi mismamente) y la cosa coge forma en mi coco, tal que así.
Un buen día, nos enteramos que nuestra peseta iba a desaparecer… Bueno… como a mí no me asusta la innovación (si fuera de otra manera cocinaría en un hornillo de fuelle como en los cincuenta
... los años...) me dije… “Si mis padres sobrevivieron a “desaparición la perra chica, yo no voy a ser menos…¡¡¡Bienvenido sea el Ebro”… Y llego el euro y los céntimos y todos decían que dejásemos de pensar en la peseta… y blablablablabbla… y una que a veces y en raras ocasiones es muy obediente, pues dejo de pensar en la peseta y se concentro en el euro… Pero… ¡Coño! Cada mes el sueldo me duraba menos…”joder! Pero si tengo los mismos gastos de siempre y termino ras con ras”… Así pasó el primer año. Lo úncio que ahorraba eran las monedas de un céntimo que se me colaban en el agujero del bolso que me había comprado en el chino a “solo” dos euros…

Una coca cola... un euro. Un cortado de leche y leche (leche líquida y condensada que hay mucho listo por aquí) un euro…Un euro… un euro… ¿un eeeeeuuuuurooooooo?... ¡¡¡CIENTO SESENTA Y SEIS PESETAS!!! ¿UUUNNN CORTADOOO??? El café tiene que ser traído en un jet privado desde la mismisima Colombia y la leche por lo menos, recién ordeñada de vacas suizas, porque de otra forma no entiendo…. Ahora resulta que 100 pesetas es igual que un euro que al cambio es igual a 166’386 pesetas… o sea que las matematicas de toda la vida se equivocan cuando dicen que x=x, ahora x=y ¡¡¡es que ni el color de las monedas es igual!!... Que los "veinte duros" eran dorados...
A partir de entonces mi cabeza es “bilingüe” o lo que es lo mismo, piensa en euros y en pesetas… y a partir de tan grande descubrimiento, cuando veo una “oferta” “¡¡¡Por solo…!!!” me troncho de la risa… “Por solo 399 euros…” o sea… trescientos euros equivalen a cincuenta mil pesetas, noventa euros son quince mil y nueve son mil quinientas… Sumamos y el mueble que tan “barato” te intentan ofertar en realidad cuesta en pesetas de hace unos pocos años…#66.500#…. ¡¡¡Menudo chollaaaaaaazooooo!!! Mi sueldo base en 1989…¡¡¡el otro día casi!!!...
Hace un par de años, cuando yo tenía trabajo me fui a El Corte Ingles a comprar los regalos de Reyes (yo también… ir a El Corte Ingles no tengo delito ninguno)… y me fui a la sección de punto a ver si pillaba una rebequilla pa mi doña… No bajaban de 50 euros y así se lo hice saber a la dependienta… “¡¡¡ Ocho mil y pico pesetas por un cacho trapo???” respuesta de la dependienta… “Hay que dejar de pensar en pesetas y pensar en euros… la peseta quedo atrás”… mi replica… “Dejaré de pensar en pesetas el día que me dejen de pagar en pesetas (o lo que es lo mismo, el equivalente exacto a lo que yo cobraba en rubias)”… la dependienta se me quedo mirando y me dijo… “Pues tiene razón”… Pues claro que la tengo… ¡¡¡bastante me costó!! Mis ahorros… ¡¡no te digo!!
Ahora mismo y mientras escribo, sale por televisión… un anuncio de un híper de nombre con oferta de sandía a “solo” 0’79 euros el kilo… ja ja y re ja… el kilo a 133 con cuarenta y cuatro pesetas… ¡¡¡que ahooorroooo… que baraaatooooo!!! Sandias ecológicas no te digo…
Si veo una oferta de 0,60 céntimos me digo… bueno… a veinte duros… ¿unos zapatos a 6 euros? de p.... m... Esas eran las ofertas a las que estaba acostumbrada... pillarme unos zapatos por mil pesetas en calzados EL Numero, más conocida por "casa Maruja"… 3 euros son quinientas pesetas… y si compro algo que sale lo que sea, lo hago conscientemente no porque “alguien” me venda la moto de lo “barato que es…” porque no es así…
¿Se han parado a pensar el por qué de la proliferación de tiendas chinas?... bueno

Ya que me he puesto a recordar… Recuerdo que hace muchos años, antes de que supiera lo que eran las grandes superficies, compraba ropa en una tienda de ropa muy fashion… Una vez compre una ca

En todas las épocas ha habido espabilados y resabidos… el problema es que nos toco vivir una época de vacas flacas y no hemos sabido separar la paja del heno…No hemos sabido ahorrar, nos hemos creido que estabamos en el paraiso, etc... etc....
Por lo pronto yo sigo con mis matemáticas y compro donde me sale más barato, sea chino, filipino o tailandés… Que el resto no sea tan listo y si no ponen los precios a la misma altura que esta gente, que se corte un poco (se avergüence algo o un mucho) y en vez de sacarle más del doble, que saquen la mitad de lo que han pagado… Lo que han pagado más la mitad… que seguro que se haran "ricos"... un poco más tarde.... pero sin "estafar" a nadie....
Como siempre ganando simpatias por donde voy...
Nus vemos...